¿Cómo vamos a guardar los Bitcoins?
Para tener tus propios Bitcoins precisamos dos cosas, por un lado un “número de cuenta” donde depositar los Bitcoins y alguien que esté dispuesto a vendernos.
En este post y el siguiente te comentamos como guardarlos antes de comprar tus primeros Bitcoins.
Al igual que al abrir una cuenta en el banco precisamos hacer lo mismo con Bitcoin, precisamos un número de cuenta y una contraseña para poder manejar los fondos.
Recordar que a diferencia de lo que sucede con una cuenta bancaria, con Bitcoin todos tenemos acceso a la totalidad de transacciones que se realizaron en la historia. Luego te mostraremos una forma práctica y sencilla de explorar todas las transacciones realizadas.
Por lo tanto, cualquiera que tenga tu dirección sabrá cuánto dinero hay en ella, pero nadie podrá gastar tu dinero. Una forma práctica de mantener la privacidad es repartir el dinero en varias direcciones.
Hay algunas aplicaciones o programas, que nos permiten manejar nuestras cuentas, a estas aplicaciones las llamamos Billeteras, o Wallets en Ingles, cada una con ventajas y desventajas.
Hoy cubriremos las Billeteras de Papel o Paper Wallets en inglés. Advertimos que utilizaremos las Paper Wallets únicamente con fines didácticos por su simplicidad.
Antes de utilizar cualquier tipo de billetera te recomendamos estudiar ventajas y desventajas de cada una. Nuestro siguiente post se tratará de este tema.
Nuestra cuenta de Bitcoin está formada por 3 números,
- la clave secreta, o privada, CS (secret key & private key)
- la clave pública CP (public key)
- la dirección (address)
La clave pública se genera a partir de la clave secreta mediante una función matemática de la rama de al criptografía. Tranquilos, por hoy no entraremos en eso que se pone un poco denso y nerd, ya va a llegar el momento para los que les interese!!
La dirección no es otra cosa que la clave pública escrita de otra forma. Si bien esto no es así estrictamente, hay formas de determinar la clave pública conociendo la dirección por lo que por ahora diremos que son lo mismo para simplificar.

Haciendo una analogía con la cuenta del banco, la CS sería la contraseña web de nuestro banco y la dirección sería el número de cuenta.
La dirección es lo que le damos a quien nos quiere depositar dinero y la contraseña/clave secreta es lo que nos permite enviar dinero.
Decíamos que la dirección se genera a partir de la CS, entonces ¿alguien con nuestra dirección puede generar la CS y gastar nuestro dinero?
No, la función matemática que determina la CP o dirección a partir de la CS no puede revertirse, no hay forma de determinar la CS a partir de la dirección o la CP! Al igual que con un banco nadie puede gastar nuestro dinero solamente conociendo el número de cuenta.

A diferencia de lo que sucede con una cuenta bancaria, podemos crear cuantas cuentas queramos, 100% gratis, sin un monto mínimo, anónimamente, y en cuestión de segundos. Así de genial es Bitcoin!
Por ahora pensemos a una billetera como el conjunto de tu clave privada y tu dirección, digamos una “cuenta” Bitcoin.
Creemos nuestro primer cuenta/billetera de prueba para aterrizar un poco la cosa!
Para ello utilizaremos la paper wallet del siguiente link, sigan leyendo para unos tips de cómo usar la página.
En primer lugar en la parte superior de la página nos permite cambiar idioma a español si así lo desean.
Vemos que dice “generando dirección Bitcoin…” y “Mueve un poco el ratón para crear entropía” alternativamente se puede escribir en el espacio en blanco debajo del texto anterior, la traducción no está funcionando bien, utilizar este método si entran desde el celular/movil.
Moviendo el ratón desde la PC es mucho más rápido pero no tenemos esta opción desde el celular.
¿Qué es esto de mover el ratón y generar “entropía”? Básicamente la computadora está eligiendo un número al azar que será nuestra clave privada.
El número que elige depende de los movimientos del ratón o del texto que se ingrese. Lo podría hacer sin que movamos el ratón pero esto le ayuda a hacerlo más aleatorio.
En otro post explicaremos como se generan las claves privadas y que características tienen, hablaremos también de las funciones criptográficas que mencionamos anteriormente.
Movemos el ratón hasta que el porcentaje que vemos llegue a 100% y esperamos unos 5 o 10 segundos, aparecerán ahí nuestra clave privada y nuestra dirección! Ver siguiente imagen de ejemplo.

Felicitaciones, creaste tu primer cuenta de Bitcoin!
Como veras, la dirección y clave privada son una lista de números y letras.
Ahora proba a hacer click donde dice “generar dirección” arriba a la izquierda, simplemente genera una nueva dirección de forma aleatoria y calcula su clase secreta correspondiente.
Podemos hacer click tanta veces como queramos, así de fácil es crear una cuenta de Bitcoin!
Podríamos elegir una clave privada a mano perfectamente, eso sí, cumplir los requisitos que deber tener la clave nos llevaría muchísimo tiempo, muchísimo!
Lo mismo sucede para determinar la dirección a partir de la clave privada, precisamos una computadora para hacerlo más rápido.
Usamos entonces la computadora para generar un número aleatorio que debe cumplir ciertos requisitos, la CS, y para calcular luego la clave pública y dirección a partir de la CS.
¿Qué me dicen? Puede Sonar un poco confuso al principio, pero sin duda es más fácil y rápido que abrir una cuenta en el Banco, ¿no? 😉
Es tan fácil que a menos que hayamos depositado dinero en esta cuenta no tiene sentido guardarla ya que cuando queramos generamos una nueva, por eso decíamos que era de prueba.
Esta dirección es una dirección real, 100% útil para recibir Bitcoins, no es una cuenta falsa ni de juguete.
Como vemos la dirección Bitcoin dice “share” que en inglés significa compartir y la clave privada dice “secret” que en ingles significa secreta.
Hablemos un poco de la seguridad de la Paper Wallet.
Imaginen haber escrito en un papel su número de cuenta, o lo que sea que sus bancos les pidan para ingresar a sus cuentas, y la contraseña web. ¿Le darían a cualquiera ese papel? Seguro que no!
Claro que compartirían su número de cuenta, pero nunca su contraseña, con Bitcoin pasa igual, no hay problema en compartir la dirección pero jamás compartan la clave secreta o privada!
La CS y dirección vienen con código QR que podemos utilizar para enviar a otro dispositivo. En el caso de la dirección le podemos pasar el código QR a quien nos vaya a enviar dinero. El QR es algo adicional que proporciona esta página, nada tiene que ver con la red Bitcoin. El QR tiene la ventaja de que no tenemos que copiar la dirección de forma manual por ejemplo con riesgo de equivocarnos y mandar el dinero a otra cuenta, cosa que significaría la pérdida total de la transacción para siempre.
Así con esta dirección podemos empezar a recibir nuestro dinero!
Pero ¿cómo hacemos para enviar Bitcoins a alguien desde esta billetera? No se puede, esta billetera no está conectada a la red de Bitcoin.
Recuerda que por ahora únicamente generamos un número aleatorio, la CS, que cumple ciertas características, y luego calculamos un nuevo número, la dirección, a partir del anterior.
¿Porque se llama billetera de papel o paper wallet? La idea es imprimir la imagen con la CS, la dirección y los códigos QR, y luego guardar el papel en algún lugar escondido donde nadie tenga acceso. Perfectamente podrían acordarse los números de memoria sin escribirlos nunca en papel.
Al estar usando una página web uno podría pensar de alguna forma esa dirección queda guardada en la blockchain o la red de Bitcoin, pero no es así.
Para que esto sea más claro prueben a entrar nuevamente a la página, y antes de mover el ratón o escribir en el cuadro de texto apaguen el WiFi, y/o los datos móviles si están desde el celular.
La clave secreta o privada se genera igual, pero….claro! si solamente se trata de generar un número aleatorio, no precisamos internet para esto!
¿Qué pasa entonces cuando alguien envía dinero a una dirección generada de esta forma?
Pues los Bitcoins quedarán asociados con esa dirección en la blockchain y únicamente alguien con la clave secreta correspondiente podrá usarlos. Si la dirección a la que enviamos una transacción es una dirección de la cual nadie conoce la clave privada entonces los bitcoins se han perdido para siempre!
Esto se debe a que la única forma de determinar la clave secreta a partir de la dirección es probando, como ya dijimos, no se puede determinar la clave secrete a partir de la dirección. Intentar descubrir la clave secreta es a todos los efectos prácticos imposible, aún con la ayuda de miles de computadoras. Otro día te contamos porque esto es imposible!
Es millones de veces más probable que nos caiga un avión en la cabeza que a encontrar la clave secreta de esa dirección. Así de seguro es Bitcoin!
Imaginemos que abren su cuenta de banco desde la página web y deciden mandar dinero a una cuenta aleatoria, es decir que ustedes inventan un número de cuenta al cual enviar el dinero. El banco lo primero que hace es ver si ese número al que le quieren enviar dinero existe, probablemente como lo están inventando les van a decir que ese número de cuenta no existe, no está registrado, no hay dueño de ese número de cuenta. Con Bitcoin este chequeo no se realiza dado que no es necesario registrar las direcciones. Cualquier dirección que cumpla ciertas características es válida.
Por esto es fundamental que siempre chequeen varias veces que las direcciones a las que envían su dinero sean las correctas! No hay nadie que nos pueda devolver el dinero.
Existen otras wallets que sí permite enviar transacciones, sin duda esto puede resultar mucho más práctico para algunos.
Les mostramos esta billetera de papel para fijar conceptos y saber bien que estamos haciendo en cada paso. Nos va a resultar muy útil haber visto esto antes de que veamos otro tipo de billeteras con más funcionalidades.
En los próximos posts te comentamos de los otros tipos de wallets disponibles para que puedas elegir la que se ajuste mejor al uso que le vas a dar, además te contaremos como comprar tus primeros Bitcoins!
Seguramente tratamos muchas cosas y no todo está claro. No dudes en consultar y releer el post hasta estar seguro de haber entendido todo. En poco tiempo lo vas a estar dominando!
Cuando se trata de Bitcoin no hay inversión más importante que el tiempo que le dedicamos a aprender cómo funciona y cómo tener nuestro dinero de forma segura antes de invertir dinero!
Nos vemos en el próximo post!